
DIPLOMADO PSICOPEDAGOGÍA DE LA CATEQUESIS Y DEL CATEQUISTA
- Presentación
La formación del catequista requiere un proceso integral y continuo, por eso se ha decidido ofrecer diplomados que respondan a las necesidades de las personas comprometidas con la educación de la fe de los niños, jóvenes y de sus respectivas familias. Este Diplomado tendrá en cuenta la dimensión psicológica del catequista y de los catequizandos, y brindará herramientas pedagógicas para el desarrollo de los encuentros de la catequesis.
- Justificación
Para la formación de los catequizandos se hace necesario la preparación holística del catequista, que coadyuvará a encontrar en la catequesis una manera de hacer realidad el encargo misionero de Jesucristo a sus discípulos: “Vayan y hagan discípulos a todos los habitantes de las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enséñenles a obedecer lo que les he mandado a ustedes” (Mt 28,19-20)
- Objetivos
- General:
- Ofrecer al catequista formación adecuada que motive su compromiso cristiano, con elementos psicológicos y pedagógicos, para fortalecer su ser y quehacer catequístico.
- Específicos:
- Proporcionar al catequista una visión integral de la humanidad, teniendo en cuenta el enfoque psicológico, que le ayude a entender y promover las relaciones humanas dentro y fuera de la catequesis.
- Desarrollar en los catequistas habilidades para la promoción, planeación, coordinación y enseñanza de la catequesis en la parroquia.
- Iluminar desde la reflexión bíblica la vocación del catequista a luz de personajes bíblicos, para que identifique su tarea evangelizadora desde una perspectiva teológica.
- Proponer estrategias pedagógicas para la realización de la catequesis.
- Contenidos
Módulo 1: Psicología del catequista y del catequizando
- El catequista y su comportamiento humano
- El catequizando y su comportamiento humano
- La familia del catequista y del catequizando.
- Escenarios familiares actuales.
Módulo 2. Iluminación bíblica
- La vocación del catequista a la luz de Biblia
- Modelos bíblicos para el catequista
- Pautas para leer y entender textos bíblicos en la catequesis
Módulo 3. Pedagogía de la catequesis
- Destinatarios de la catequesis
- Estilos de aprendizaje en la catequesis a la luz del magisterio de la Iglesia.
- Lúdica en la catequesis.
- Modelos de evaluación de la catequesis.
- Metodología
El Diplomado se fundamenta metodológicamente en el Ver (Módulo 1), Juzgar (Módulo 2) y Actuar (Módulo 3). Cada una de las actividades que se plantean aborda problemas y cuestiones que se presentan en el desarrollo de la propuesta del Diplomado, enunciando ejercicios donde el docente y el estudiante participan como actores activos de lo que se proponga.
El docente orientará como tutor el proceso formativo, abordando cada una de las temáticas bajo el rol de acompañante.
Se utilizarán recursos y ayudas pedagógicas y tecnológicas que permitirán a dinamizar el proceso de aprendizaje.
- Modalidad. Presencial y trabajo autónomo
- Tiempo: 100 horas. 75 horas presenciales y 25 horas de trabajo autónomo