
CURSO VIRTUAL ROL DEL DOCENTE EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA)
INSCRÍBETE AQUÍ –
https://forms.gle/DuVc56qCVnFmzVYaA
PROPÓSITO CENTRAL
Dar pautas, propuestas y herramientas a docentes de todas las áreas y personas interesadas en aprender cómo se trabaja y se dinamiza el proceso de educación virtual, mostrando metodologías y experiencias que permitan adquirir habilidades y rutas prácticas al momento de liderar y acompañar procesos educativos en modalidad virtual y/o en línea.
¿QUÉ APRENDERÁS
- Comprender y aplicar la educación virtual en diferentes formatos.
- Vincular y trabajar desde nuevos roles virtuales del docente.
- Aplicar procesos de diseño tecnopedagógico de recursos y contenidos.
- Usar e integrar recursos, herramientas, aplicaciones y plataformas e-learning.
- Diseñar y crear e-actividades para Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
- Crear estrategias de comunicación y múltiples formatos de feedback formativo.
- Integrar metodologías activas para ambientes virtuales.
FOCOS TEMÁTICOS A ABORDAR
- Comprender y aplicar la educación virtual (enseñanza-aprendizaje)
- Rol del docente en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
- Diseño tecnopedagógico de recursos y contenidos
- Uso de recursos, herramientas, plataformas y aplicaciones
- Diseño de E-actividades aplicando estándares e-Learning
- Comunicación, interacción y retroalimentación en los AVA
- Acompañamiento y seguimiento microformatos de feedback virtual
- Metodologías activas aplicadas a la educación virtual
- Uso y aplicación de formatos micro learning – video-learning – rapid learning
- Uso y vinculación de la web 2.0, 3.0 y 4.0.
MODALIDAD DE TRABAJO
Se propone el desarrollo del curso 100% en modalidad virtual, manejando trabajo sincrónico (desde la plataforma ZOOM y/o Google Meet) y trabajo asincrónico- autónomo (desde algunos espacios como padlet, telegram, mentimeter, loom, meet, diseño digital y ejercicios gamificados).
METODOLOGÍA
Se implementa una metodología Rapid Learning o aprendizaje rápido combinando lo sincrónico y asincrónico. Desde la parte sincrónica y/o trabajo en línea, se hará un abordaje de capacitación y formación a través de proyección de contenido visual, interacción, experiencias, gamificación y presentación de rutas prácticas que ayuden al participante a fortalecer y comprender la educación virtual. También se hará énfasis en el micro learning, video learning y mobile learning (trabajo móvil o desde el celular). Desde el trabajo asincrónico u off-line, por cada sesión el participante dedicará tiempo a explorar, analizar y “cacharrear” con herramientas, rutas y aplicaciones que le permitan fortalecer y situar posibles escenarios de práctica de cada una de las rutas que se vayan presentando.
TIEMPO DE DURACIÓN
El desarrollo del curso tendrá una duración total de 42 horas. 22 horas de trabajo sincrónico (online) y 20 horas de trabajo autónomo asincrónico (off line). Este curso se estará abordando en un periodo máximo de 11 días de acuerdo a fechas específicas. La primera sesión se hará un abordaje introductorio y de presentación de cada sesión.
¿POR QUÉ UNA FORMACIÓN RAPID LEARNING?
Se busca que sea una experiencia de aprendizaje corta, con formatos y metodologías sencillas y contenido especializado que apoye y logre ampliar la visión sobre la educación virtual. Así mismo, que en un corto periodo de tiempo los participante adquieran herramientas y habilidades tecnológicas para replicarlas en cada una de sus prácticas educativas digitales que en este momento enfrentan. Se propone un trabajo accesible, sencillo, práctico y que los docentes o participantes de la estrategia lo puedan replicar y trabajar en cada uno de los escenarios donde realizan su labor.
FECHAS
Del 24 de Septiembre al 17 de Octubre de 2020.
Martes – Jueves -Sábado: 8:00 pm a 9:30 pm
CONTÁCTANOS
- PBX: 2444 5053
- admisiones@usanalfonso.edu.co
- Redes Sociales: @USanAlfonso